EN DONDE ESTAMOS PARADOS EN EL MERVAL?
28.07.2014 15:29
http://www.puertofinanzas.com/articles/ ... -el-merval
Desde el 16/6 el mercado entro en una alta volatilidad asociado al fantasma de un posible "Default" o "Cesación de pagos". Es clara la situación que afecta al Merval, y que el rumbo del mismo va a ser fuertemente influenciado por el contexto mencionado. Pero mas allá de la resolución que tendremos en breve, es bueno saber en donde estamos parados, es decir, cumplimos los objetivos de suba del mediano plazo? En caso de un contexto desfavorable, cuales serian los soportes?
Para contestar esto, nuevamente y como siempre lo hago, voy a recurrir a lo siguiente:
1. Soportes y Canales
2. Análisis Elliotista
3. Indicadores Principales
1. SOPORTES Y CANALES
Empecemos de mayor a menor, mostrando los canales de largo plazo:
Hagamos un poco de ZOOM:
Nuevamente mirando un poco mas de cerca, mostramos los posibles objetivos de los canales y el desdoble del impulso, cabe destacar que los objetivos mostrados son solo los definidos por los canales existentes, en caso de romper los techos de los mismos, se habilitaría el desdoble de los mismos con objetivos mas ambiciosos:
Hasta acá tenemos los siguientes OBJETIVOS:
• Canal VERDE (desde 2009): Cumplido en 8.800 (hay que romper el techo)
• Canal NARANJA (desde 2013): Desdoble en 11.200
• Canal VIOLETA (Subonda 3): El Original en 12.500 y el reducido en 9.800
• Canal ROJO (desde 2002): En 11.500
Finalmente, mirando solamente el ultimo impulso, vamos a ver los posibles retrocesos en caso de que hayamos encontrado un techo de corto plazo en el mercado:
RESUMEN:
•
Fibonacci: Los soportes de Fibonacci del ultimo impulso fueron actuando como soportes en cada rueda, pero fueron rotos sucesivamente, actualmente la baja (7.920) se freno cerca del 50% de retroceso (7.950), en caso de no contener este nivel, el próximo soporte esta en 7.720.
•
Soporte Dinámico: El de corto plazo se perdió en la ultima rueda al no poder contener los 8.200, pero cerro cercano a la EMA(50) en 7.850, la misma actuó como soporte dinámico de mediano plazo en el pasado.
•
Canales: En primera instancia tenemos el canal de la Subonda 3 (VIOLETA) que viene desde Julio del 2013, el piso del mismo lo encontramos en los 7.750. En caso de no contener la baja, iríamos a buscar el canal iniciado en Diciembre del 2012 (NARANJA), cuyo piso esta en 7.500.
•
Soporte Largo Plazo: En caso de una catástrofe debido al contexto deberíamos monitorear la EMA(100) en 7.150 y SMA(100) en 7.000 (no indicados en el grafico) y bajo ninguna manera deberíamos cruzar las EMA(200)/SMA(200) cercanas a 6.300
2. ANALISIS ELLIOTISTA
En primer lugar veamos el Conteo de Elliot Completo:
Estaríamos transitando una Onda 3 de mayor grado (NARANJA), dentro de la misma:
• Onda 3 (CELESTE) iniciada en Dic 2008
• Onda 3 (VERDE) iniciada en Mayo 2012
• Onda 3 (VIOLETA) iniciada en Jul 2013
• Onda 3 (ROSA) iniciada en Dic 2013
Sobre esta ultima hay dudas sobre su continuidad, es decir que pudo haber terminado, corregido en onda 4 e iniciado la onda 5 final, por esto mismo mas adelante voy a plantear dos escenarios, uno donde ya termino y otro en donde aun continua. Lo que lo hace dudoso es que no alcanza el objetivo mínimo de onda extendida, esto se puede ver truncado por el contexto en que nos encontramos.
OBJETIVOS DE ELLIOT
Veamos cuales serian los objetivos para las Ondas 3 vigentes. Se pueden estimar los objetivos en base a las ondas previas de mayor a menor grado, y ver la congruencia o no de los mismos. La proyección de la onda de menor grado es la que tiene la historia mas reciente de como se va moviendo una acción, por lo tanto la mas importante a mi criterio.
Como se puede ver las ondas de mayor grado tienen un objetivo menor para su onda 3 extendida del 161%, y por lo niveles que ya hemos alcanzado, los % de las ondas de mayor grado son los mas altos en lo que se refiere a cumplimiento de objetivo:
Onda 3 (CELESTE):
• 161.8%: 4.400 Cumplido
• 261.8%: 6.500 Cumplido
• 423.6%: 10.200 Vigente
Onda 3 (VERDE) :
• 161.8%: 6.700 Cumplido
• 261.8%: 9.700 Vigente
• 423.6%: 14.500 Vigente
Onda 3 (VIOLETA):
• 161.8%: 6.300 Cumplido
• 261.8%: 8.300 Cumplido
• 423.6%: 11.600 Vigente
Onda 3 (ROSA):
• 161.8%: 9.700 Vigente
• 261.8%: 12.500 Vigente
• 423.6%: 17.200 Vigente
Antes de llegar al análisis final sobre Onda 3 (ROSA) mencionado anteriormente, veamos un poco como se desarrollaron las ondas previas y que objetivos alcanzaron en el pasado:
DETALLE ONDA 1 y 2 (CELESTE)
DETALLE ONDA 1 y 2 (VERDE)
Como podemos ver, objetivos para las ondas 3 y 5 entre 350 / 450% no fueron una locura en el pasado, lo mismo es congruente con los objetivos que ya cumplimos en la ondas de mayor grado mostrados en el resumen de objetivos para las ondas 3 (CELESTE / VERDE / VIOLETA), lo que nos resta ver es la Onda 3 ROSA, en cuyo caso no alcanzamos a cumplir el mínimo de 161% para una onda extendida como se muestra a continuación:
DETALLE ESTRUCTURA INTERNA DE LA ONDA 3 (VERDE / Inicio Jun 2012)
Ahora volvemos a lo planteado al inicio de este apartado y nos preguntamos: Termino la subonda 3 (ROSA)? tuvo un objetivo menor al mínimo para una onda extendida? Para contestar esto planteamos los siguientes escenarios:
• Onda 5 vigente
• Onda 3 vigente
• Objetivos truncados por contexto
ONDA 5 VIGENTE
En este caso la Subonda 3 y 4 ROSA ya tuvieron lugar, de esta manera la subonda 5 ya dio inicio, como consecuencia la subonda 3 no fue extendida, ya que apenas cruzo el 100% de la 1, con lo cual es de esperar que la subonda 5 sea la extendida hasta un MINIMO de 12.000, casi congruente con los 11.600 de la proyección del 423% de la Onda 3 VIOLETA.
ONDA 3 VIGENTE
En este caso la Subonda 3 sigue vigente con objetivo MINIMO en 9.700, luego seguida de una corrección del 38% hasta los 8.000 y finalmente la subonda 5 hasta un MINIMO de 11.000 (100% de 1), nuevamente cercano a la proyección del 423% de la Onda 3 VIOLETA en 11.600.
OBJETIVOS TRUNCADOS POR CONTEXTO
Los dos escenarios anteriores son los que venia manejando hasta el momento, pero el contexto me obliga a plantear un tercero en cuyo caso tendríamos un escenario negativo que nos truncaría los objetivos planteados en la zona de 11.000 - 12.000. En este caso tendríamos una subonda 3 pseudo-extendida hasta los 8.500, seguida de una onda 5 en FALLA con una proyección de tan solo el 61% de 1 hasta los 8.900. En este escenario la corrección de la Onda 4 Violeta comenzó al tocar los 8.900, y tendríamos los retrocesos marcados en el grafico de 23% hasta 7.500 / 38% hasta 6.500 como los mas probables, porque en una tendencia alcista fuerte como viene siendo el caso, es de esperar correcciones moderadas, pero todo va a quedar sujeto al contexto que tengamos en el futuro.
3. INDICADORES
Veamos brevemente los indicadores principales, si bien los mismos no nos dan mediciones de objetivos o soportes, podemos analizar la debilidad o fortaleza del mercado en este momento.
RSI: En una tendencia ALCISTA el indicador suele moverse entre 90-40, en este momento estaríamos casi sobre soporte de los 40 y sobre el soporte de tendencia alcista.
STO: En sobreventa
ADX: Luego de la corrección de la subonda 2 el mercado había empezado a cobrar fuerza nuevamente como mostraba este indicador, pero luego del 16/6 cuando apareció el fantasma del "default", perdió fuerza notablemente
MFI: Cercano al soporte de tendencia alcista.
MACD: Dio venta, pero en zona positiva, próximo soporte en la linea de tendencia o sino en la linea base que en el pasado actuó como soporte a modo de pullback de toda la suba.
MOMENTUM: Actualmente dio venta al cruzar la linea base, pero al igual que el RSI estaría en niveles de pullback, es decir en niveles en donde en el pasado revirtió para continuar la suba.
DIVERGENCIA BAJISTAS: Un comentario al respecto, en una tendencia alcista fuerte las divergencias bajistas suelen ser falsas o quizás traigan aparejada una corrección leve, como se indica en el grafico, llamando corrección leve a una corrección continua o a simples zigzag laterales dentro de la misma onda (corrección por tiempo). Se pueden observar varias divergencias bajistas durante toda la suba como algunas indicadas en el Momentum, RSI y MACDH. Destaquemos que la ultima baja, si bien fue ocasionada por contexto, no presentaron divergencias en el Momentum ni en el MACDH, pero si en el RSI, ahora bien, la divergencia ya se ejecuto con una baja de mas de 10% en el índice, y ahora? Y ahora hay que ver que se respeten los soportes de los indicadores como los mencione anteriormente, y de esta manera volver a la senda alcista, en caso contrario los indicadores romperían su soporte de corto plazo y el RSI iría mas allá de los 40.
4. RESUMEN
Si no fuese por el contexto en el que estamos, yo en este momento diría que hay que
COMPRAR, pero en este instante no solo vale el análisis técnico, hay que ir viendo como sigue la película sobre si hay "default o no". Además, como se menciono anteriormente, que pasa si el contexto se pone negativo y nos trunca los objetivos de Elliot? Que pasa si seguimos rompiendo los soportes indicados? En tal caso estaríamos ante un corrección mayor de Onda 4 disparada por el fantasma de "default". Como se menciono, en este escenario iríamos por los
6.500 si no se encuentra una solución en el corto plazo, al contrario si surgiese un dato positivo luego de iniciada la corrección podríamos detenerla en los
7.500 (23% de retroceso). Por ultimo, si no se entra en "default" porque aparece alguna solución de ultimo momento, podríamos retomar la senda alcista con cualquiera de los dos escenarios planteados de Elliot con objetivos cercanos a los
11.500.
CANALES: OBJETIVOS
• Canal VERDE (desde 2009): Cumplido en
8.800 (hay que romper el techo)
• Canal NARANJA (desde 2013): Desdoble en
11.200
• Canal VIOLETA (Subonda 3): El Original en
12.500 y el reducido en
9.800
• Canal ROJO (desde 2002): Pendiente en
11.500
CANALES: SOPORTES
•
Fibonacci: 50% de retroceso (
7.950), en caso de no contener este nivel, el próximo soporte esta en
7.720 (61%).
•
Soporte Dinámico: EMA(50) en
7.850, la misma actuó como soporte dinámico de mediano plazo en el pasado.
•
Canales: Piso del canal de corto plazo Violeta en
7.750. El próximo esta en
7.500 dado por el piso del canal Naranja iniciado en Julio 2013.
•
Soporte Largo Plazo: En caso de una catástrofe debido al contexto deberíamos monitorear la EMA(100) en
7.150 y SMA(100) en
7.000 y bajo ninguna manera deberíamos cruzar las EMA(200)/SMA(200) cercanas a
6.300
ELLIOT: OBJETIVOS
Onda 3 (CELESTE):
• 161.8%: 4.400 Cumplido
• 261.8%: 6.500 Cumplido
• 423.6%: 10.200 Vigente
Onda 3 (VERDE) :
• 161.8%: 6.700 Cumplido
• 261.8%: 9.700 Vigente
• 423.6%: 14.500 Vigente
Onda 3 (VIOLETA):
• 161.8%: 6.300 Cumplido
• 261.8%: 8.300 Cumplido
• 423.6%: 11.600 Vigente
Onda 3 (ROSA):
• 161.8%: 9.700 Vigente
• 261.8%: 12.500 Vigente
• 423.6%: 17.200 Vigente
ELLIOT: RETROCESOS
Por ultimo, si tenemos un contexto negativo que nos trunque los objetivos planteados, entraríamos en la corrección de la Onda 4 Violeta con los siguientes retrocesos :
• 23% hasta
7.500
• 38% hasta
6.500 (Cercano a EMA/SMA(200))
• 50% hasta 5.300 (Catástrofe)
http://www.puertofinanzas.com/articles/ ... -el-merval
Fernando (@fer.trending)